viernes, 27 de julio de 2012

El Corte Ingles, lider en comercio electronico en España

el corte ingles , lider en comercio electronico en España
Gran noticia orginada por la última medición de Nielsen España del pasado mes de Marzo, donde se muestra claramente el liderazgo de tráfico de comercio electrónico de El Corte Inglés en España, le costo un poco coger velocidad, pero cuando la ha cogido es velocidad de crucero, superando a los lideres mundiales de comercio electrónico Amazon y Ebay, y los grandes actores del fenomeno de moda en internet, la venta de cupones descuentos de compra colectiva, liderada por LetsBonus, Groupon y Groupalia. 

Curioso la aparición en el 4º posicion de MilAnuncios.com un portal donde esta de CEO , Klaus Gottschlich, quien fue anteriormente Director de Ebay España.

jueves, 26 de julio de 2012

Paulo Coelho y Aleph, recomendado por Ofelia Santiago

¡No!¿Otro ritual? 
¿Otra invocación de las fuerzas invisibles para que se manifiesten en el mundo visible? ¿Qué tiene eso que ver con el mundo en que vivimos hoy en día? 

Los jóvenes salen de la universidad y no encuentran trabajo. Los mayores llegan a la jubilación sin dinero para nada. Los adultos no tienen tiempo para soñar; se pasan desde las ocho de la mañanahasta las cinco de la tarde luchando para mantener a su familia, pagar el colegio de sus hijos, afrontando lo que todos conocemos con el nombre de «dura realidad». 

 El mundo nunca ha estado tan dividido como ahora: guerras religiosas, genocidios, falta de respeto por el planeta, crisis económicas, depresión, pobreza. Todos quieren resultados inmediatos para resolver al menos algunos de los problemas del mundo o de su vida personal. Pero las cosas parecen cada vez más negras a medida que avanzamos hacia el futuro 

Cito este parrafo porque me encanta y lo encuentro espectacular, yo creo que cuando empiezas a leer un libro es importante el inicio, que te sorprenda y que te enganche, este parrafo es el inicio del libro "Aleph" de Paulo Coelho, autor que me recomendo Ofelia Santiago a quien admiro mucho y tengo profundo respeto profesional en el mundo del coaching.

martes, 24 de julio de 2012

Ranking redes sociales España 2012

Este año va a ser el tercer ranking que actualizo de la situación de los usuarios en las redes sociales más utilizadas en España, voy a realizar un comparativo con 2010 y 2011, y tambien observamos la entrada de un nuevo actor dentro del ecosistema de redes sociales como Google + ( no sale en el gráfico porque Google no ofrece datos por paises, y los pocos que hay datan de 2011)  , y la perdida progresiva de influencia de Xing ante el gran empuje y salida a Bolsa de Linkedin, tambien este año hemos asistido a la salida a Bolsa de Facebook, con lo que de las grandes redes sociales que hay actualmente la unica que no cotiza publicamente es Twitter, que segun noticias lo hará en 2013.

Las fuentes actualizadas de los datos de las usuarios utilizados en el ranking de redes sociales son estas:

EL PAIS:
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/03/27/actualidad/1332838659_013202.html

LA RAZON:

Aqui teneis los rankings de redes sociales realizados en 2011 y 2010:
 

Ranking de redes sociales 2010








miércoles, 11 de julio de 2012

Paypal genera el 38% de los ingresos de Ebay

Paypal fue adquirido en 2002 por Ebay por 1.500 millones de dolares, en la que ha sido la tercera mayor adquisición de la historia de la tecnología.

Respecto a los accionistas, hasta entonces habia realizado 5 rondas de inversión por casi 200 millones de dolares, donde uno de los detalles que muchas personas no saben, es que los accionistas eran grandes bancos internacionales ( Goldman Sachs, Deustche Bank, ING, Credir Agricole y Bankinter ), curioso el banco español, aunque de menor tamaño, atento a las inversiones tecnologicas en medios de pagos online. 

Destacar tambien la entrada de Nokia, entonces con mayor liquidez que en el momento actual y  Qualcomm, lider mundial de chips para moviles y competidor de Intel.

Visto con perspectiva la compra de Paypal ha generado a Ebay un gran incremento de facturación, pues de los 2.800 millones de dolares facturados en el segundo trimestre de 2011, casi 1.000 millones vienen de Paypal.

Las compañias de medios de pago van como tiros, sin ir más lejos una compañia española Kantox
apadrinada en el entorno de SeedRocket  e invertida en ronda semilla de 150.000 euros por François Derbaix, Marek Fodor, Carlos Blanco y KOMM Investment , en este articulo de Loogic comenta con detalle como funcionan esta compañia.


Otra compañia relacionada con las transacciones bancarias españolas que triunfa es de un valenciano llamado Iker Marcaide, y cuya compañia se llama PeerTransfer

viernes, 6 de julio de 2012

Apps mas descargadas en Español y ¿ Que es una App ?

Navegando con iTunes he conseguido recopilar las 5 apps mas descargas tanto gratuitas como de pago en idioma castellano o español, asi como descargas por iPhone o por iPad. 

Apps más descargadas para iPhone.
Apps mas descargadas en Español y ¿ Que es una App ?
Apps más descargadas para iPad
Apps mas descargadas en Español y ¿ Que es una App ?   


¿ Que es una APP ? 


App Store es un servicio para el iPhone, el iPod Touch, el iPad, Mac OS X Snow Leopard y Mac OS X Lion, creado por Apple Inc., que permite a los usuarios buscar y descargar Apps de iTunes Store   . Estas aplicaciones llamadas Apps se pueden comprar o son  gratis. Las aplicaciones se descargan al iPhone , iPad o iPod.

Nota: Datos extraidos de la Wikipedia

jueves, 5 de julio de 2012

LEAP: Interfaz del futuro en el presente.

Sin palabras, echar un vistazo al video.

Microsoft adquiere Yammer por 1.200 millones dolares

La red social privada Yammer, una especie de Facebook privada para compañias, que venimos usando desde hace años en mi empresa, y que recomiendo siempre a mis alumnos del Curso de Community Manager que impartimos en la Universidad Politécnica de Valencia ha sido comprado por el gigante de Seattle la compañia Microsoft, que fundo en los años 70 Bill Gates.

Microsoft lleva varios años virando a los servicios conocidos como la "nube" o "cloud computing", si bien llego tarde, esta haciendo bien los deberes, y hace un año tambien adquirio una gran compañia llamada Skype por 5.950 millones de dolares.

Según ha comentado Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, se quiere integrar Yammer dentro de Microsoft Office para ofrecer herramientas de colaboración a sus clientes, tiene en este momento como clientes al 85% de las empresas del Fortune500.

Siguiendo mi costumbre de comentar las inversiones de las compañias con respecto a sus multiplicadores, decir que Yammer ha captado desde Enero de 2009 un total de 142 millones de dolares, lo cual supone un multiplicador de adquisición de 8,45 veces las inversiones, calculando las inversiones de los primeros fondos, tenemos que han obtenido una rentabilidad del 253% , logicamente es un valoración lineal y media, ya que los primeros inversores habran obtenido una rentabilidad mucho mayor, no esta mal haber invertido 100.000 euros y a los 3 años y medio tener 845.000 euros, ya lo quisieran para si muchos inversores de bolsa actualmente.

Una de las firmas de Capital Riesgo que más efectivo habrá obtenido ha sido Charles River Ventures, ya que acudio a 4 de las 5 series de rondas invertidas. Esta firma fue uno de los inversores de la compañia Excite, uno de los primeros buscadores y portales, el cual aun existe, aunque por la pinta que tiene, ha sido dejado de la mano de dios.

Dentro del equipo que ha liderado la compañia esta Sean Parker, del cual hable en un post  el otro dia como inversor de Spotify y de Facebook


lunes, 2 de julio de 2012

Spotify perdio en 2011 más de 60 millones de dolares

La mala noticia para Spotify es que el año pasado 2011 perdio más de 60 millones de dolares, la buena es que casi duplico sus ingresos hasta los 870 millones de dolares. 

De momento tienen en caja los 188 millones de dolares que han captado de sus inversores, lo que le da actualmente un cash-flow de 128 millones de dolares, es decir, redondeando millon arriba o millon abajo tiene para 2 años de perdidas, suponiendo que no levante más rondas de inversión.

A nivel de usuarios tienen 13 millones, de los cuales pagan 3 millones, es decir, casi un 25%, lo cual me parece muy alto, normalmente suele ser entre un 1%-5%, los modelos freemium. 

Para las discograficas suponen la segunda fuente de ingresos despues de iTunes, que el años pasado ingreso a las discograficas la cantidad de 3.200 millones de dolares, es decir, cuatro veces los ingresos totales de Spotify

Como dato curioso, tenemos que uno de sus accionistas principales es Sean Parker, que en los comienzos de Facebook fue su presidente y accionista (7,6%), y que se vio obligado a dimitir por que le acusaron de posesión de cocaina. Aparece como uno de los protagonistas de la pelicula "The Social Network" justo a Mark Zumberg

Además como también sabemos fue uno de los fundadores de Napster, el servicio "peer to peer" que fue cerrado por las sentencias culpatorias de las discograficas americanas, al final Sean ha aprendido la lección y ahora es accionista de un servicio de música legal como Spotify

miércoles, 27 de junio de 2012

TheFancy.com, la nueva red social de shopping que triunfa en USA

Lo primero que me llama la atención es que se llame "TheFancy", en su momento Facebook se llamo TheFacebook, pero uno de los primeros inversores Sean Parker - que habia fundado Napster - le dijo Mark Zuckerberg que quitase "the" y se quedo solo Facebook, en fin es una anecdota.


TheFancy permite comprar los productos que muestra, y esta organizado en formato fotografía como Pinterest, el cual dicen que es su competidor, aunque TheFancy esta enfocado más al publico masculino y Pinterest al femenino, de momento ya tienen 200.000 visitas al día, una cantidad importante como todos sabemos, cuenta con 250.000 usuarios registrados en este momento.


TheFancy red social de shopping
Es una buena idea combinar formatos de fotografías con modelos sociales y que desde ahí se pueda comprar directamente, el primero que haga un enfoque directo en este aspecto se llevará el gato al agua, de momento TheFancy permite comprar pero no en su web, si no redirigiendo hacia el shopping de la marca.

Uno de los inversores de www.TheFancy.com es Jack Dorsey cofundador de Twitter y otro muy conocido el multimillonaria frances del lujo Francois-Henri Pinault, tambien esta Chris Hughes de Facebook y los tops del Venture Capital Americano Marc Andreessen and Ben Horowitz, de momento han conseguido financiación de 18 millones $ en 3 rondas de inversión.

martes, 26 de junio de 2012

Offerum compra KGB Deals en Italia

Offerum ha adquirido la presencia de la empresa estadounidense KGBDeals en Italia, alrededor de 300.000 usuarios. Ya operaba en el mercado italiano con otros 300.000 usuarios, con lo ahora su base de datos de suscriptores suma 600.000 usuarios.

Fue fundada por Jesús Monleón y Vicente Arias en 2010, y poco despues inviertierón 2 millones de Euros, los fondos Cabiedes & Partners (liderada por Luis Martin Cabiedes) y Bonsai Capital ( entre otro socios, esta Ian Noel)

En Febrero 2012 adquirieron Buytheface con 400.000 usuarios y ViaVip ( especializada en planes de viajes ) con 300.000 usuarios, sumando actualmente unos 4 millones de usuarios entre sus mercados de España, Francia e Italia.

Offerum esta siendo una de las empresas del mercado hispano de la compra colectiva de cupones descuentos que mas adquisiciones esta realizando gracias a su caja que le proporcionaron los 20 millones de facturación de 2011

lunes, 25 de junio de 2012

Groupalia factura 120 millones euros en 2011

Juan Santana, nuevo Director General de Groupalia anuncio ayer en el periodico El Pais, que habian acabado el año 2011  con una facturacion de 120 millones de euros.

El mes pasado vendieron al lider de Brasil "PeixoUrbano" todas sus operaciones en Latinoamerica, y este año 2012 se van a centrar en los dos paises donde tiene presencia actualmente, España e Italia.

En España son el número 2 despues de LetsBonus, y pisandole los talones les sigue como número 3 el lider mundial Groupon. El mercado más rentablde los dos que tiene actualmente  es el italiano Comenta tambien que el descuento real medio es del 62% y que las ofertas que tienen más margen son las de servicios locales, si bien, el retail o venta de productos factura mucho más, pero con un margen menor.

En EuropaPress ponen más información, cuentan con 300 empleados, tienes 6 millones de usuarios, más de 12.000 colaboradores ( locales, socios, etc..) y estan en 130 ciudades.

En un plazo que no precisa comenta que les gustaria salir a Bolsa, ya que sus accionistas actuales son empresas de Capital Riesgos, que en 4-7 años tiene previsto desinvertir.

En esta imagen teneís las rondas de finaciación llevadas a cabo por Groupalia desde sus inicios, en total ha captado más de 50 millones de dolares.

Los fundadores fueron los mismos que los de Privalia, Lucas Carné y Jose Manuel Villanueva , junto a Joaquin Engel.


viernes, 11 de mayo de 2012

Google lleva compradas más de 100 empresas desde 2001

La tecnología desarrollado por Google no sólo es interna, sino que es adquirida a través de compras de empresas, buceando un poco por Wikipedia, he encontrado esta entrada de las 109 adquisiciones de Google desde el Febrero de 2001 ( Deja - utilizada para Google Groups ) hasta la última publicada en Abril de 2012 ( TxVia -  sistema de pago online: http://www.txvia.com/ )

Aqui esta el enlace de adquisciones:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_acquisitions_by_Google#cite_note-120
 


En el puesto nº 40 figura la única compañia española adquirida por Google ( http://www.panoramio.com/team ) , Panoramio , fundada entre otros por Jose Florido, al que tuvo el gusto de conocer en Silicon Valley en Febrero de 2011.

Aqui estoy con él en la tienda de Souvenir de Google en Mountain View.

jueves, 10 de mayo de 2012

Tuenti es vendida a Telefonica por 70 millones (Agosto 2010)

Una de las ventas más trabajadas de la Internet Hispana es para mí la de Tuenti.com ( red social similar a Facebook.com ) a Telefonica por 70 millones de euros,

He leido recientemente un post de unos de sus fundadores Joaquín Ayuso donde detalla muy detenidamente todo el proceso desde el inicio hasta la venta, y para alguien en el mundo de Internet, Startups y Tecnología es altamente recomendable, además añado otros vinculos relevantes de esta bonita historia de Tuenti.

Post en el blog de Joaquin Ayuso:
http://joax.me/2012/04/09/si-quieres-capital-ya-no-vale-con-un-power-point/


Noticia en El Pais de la venta de Tuenti a Telefonica:
http://economia.elpais.com/economia/2010/08/04/actualidad/1280907175_850215.html

Post de Bernardo Hernandez de Google, uno de los primeros inversores de Tuenti:
http://www.ppgorgorito.com/a-beautiful-journey/

Post de Zaryn Dentzel en el blog de Tuenti cuando se anuncio la venta:
http://blog.tuenti.com/un-camino-por-recorrer-un-nuevo-socio/

Post de Carlos Blanco sobre una visión muy detallada de la operación:
http://www.carlosblanco.com/2010/08/04/detalles-compra-tuenti-telefonica/


viernes, 27 de abril de 2012

Taller Práctico de Twitter para Profesionales en el Palau de L'Arts de Valencia

A los seguidores de este blog quedan invitados al Taller Práctico de Twitter para Profesionales en el Palau de L'Arts dentro del III ShowRoom de www.Moddos.es

Actualización 11 Mayo 2012:

Aparición en Levante-EMV.com del Taller de Twitter :

http://www.levante-emv.com/empresas-en-valencia/2012/05/01/moddos-convoca-empresas-lideres-espana-palau-les-arts/901659.html


lunes, 23 de abril de 2012

Miguel Vicente, fundador de LetsBonus en First Tuesday Valencia


Esta semana pasada, el pasado Martes, 17 de Abril de 2012,  tuvimos la ocasion de charlar en el First Tuesday Valencia con Miguel Vicente, fundador y presidente de www.LetsBonus.es, unos de los lideres mundiales en el negocio de compra colectiva de los cupones descuento - fue adquirida y fusionada con el numero 2 mundial www.LivingSocial.com con sede en Washington el pasado enero de 2012 -


Siendo unos de los coorganizadores junto a Maria Martinez, CEO www.area4u.com y Miguel Aucejo, CEO www.Breakmoon.com tuvimos un pequeño susto porque teniamos la competencia del partido de Champions de semifinales entre Real Madrid y Bayer Munich, ademas coincidia con el primer dia laboral despues de las vacaciones de Semana Santa y Pascuas, y todo ello nos podia indicar la baja asistencia, al final, y como muestra del interes de nuestro invitado, acudieron mas de 60 personas, aunque la media de asistencia siempre ha superado el centenar, pero con todo los acontecimientos citados acudieron un buen numero de amigos y conocidos con interes en Internet y el Emprendimiento.


Antes del evento acudio Canal 9 y le hizo una entrevista a Miguel Vicente, que aunque como sabeis LetsBonus es una empresa de Barcelona, el es Castellonense, y eso lo destaco en el reportaje.


http://www.rtvv.es/es/economia/Letsbonus-lider-dels-descomptes-Internet_0_684531579.html 


Entrando en materia de la charla, moderada por Miguel Aucejo, estuvo muy didactica y sobre todo practica para que nos ayude a conocer como se cocina un caso de exito dentro de internet y nuevas tecnologias como LetsBonus.


Dentro de los puntos tratados se comento:


* Es importante que el modelo de negocio este en fases tempranas, el entro en el negocio apenas un año despues del exito de Groupon en USA,  y sin haber entrado en el mercado europeo.
* Inicialmente se centraron en las 3 principales ciudades Madrid, Barcelona y Valencia, para no dispersan recursos.
* Se ficharon gente con mucho talento que origino un equipo de alta cualificacion.
* Inicialmente se pusieron 100.000 euros, despues en posteriores rondas de financiacion se captaron hasta 50 millones de euros.
* Se expandieron a 7 paises, y reconocio como error no haber entrado en Francia y como acierto no entrar en Brasil, que ha sido la tumba de Groupalia en su expansion internacional - esto lo digo yo -
* Destaco el acierto de centrar en destacar la marca LetsBonus como sinonimo de calidad y relevancia.
* Hubo momento de tension y crisis, cuando entro en España el primer operador mundial CityDeal comprada por Groupon
* Dos años despues de la creacion el segundo operador mundial del sector www.livingsocial.com adquiere LetsBonus, integrandose en su estructura y manteniendo la marca LetsBonus


Bueno al final hubieron preguntas por el publico, yo tambien pregunte que precio habia pagado Living Social por la compra y Miguel Vicente fue muy fino en dar una larga explicacion, pero sin decir la cifra que no se ha echo publica de manera oficial, en mi humilde opinion, la no publicacion por temas de confidencialidad es un error, ya que deja oculta la gran magnitud de una de las mayores operaciones de compraventa de una compañia española por una americana, y ello es porque desincentiva a inversores al no saber datos reales de la operacion, como se ha sabido Telefonica-Tuenti ( 90 millones euros ) , Amazon-BuyVip ( 70 millones de euros ),  Permira-Edreams ( 250 millones euros ), Digital River (15%)-Softonic ( 26 millones euros ), HomeAway-TopRural ( 14 millones euros ) y un largo etcetera de compañias triunfadoras de compañias españolas en internet - esta recopilacion merece otro post -


Decir que las cifras ayudan a los inversores tradicionales y arcaicos ( ladrilleros, promotores, letras del tesoro y demas vehiculos de inversion del siglo pasado )  que no se atreven a invertir en startups de internet pierdan el miedo al ver la magnitudes de los "exit" generados en la internet hispana y piensen que solo hacen dinero las startups americanas ( Google, Facebook, Twitter, Groupon, etc.. )

jueves, 29 de marzo de 2012

La mala reputacion online de Juan Roig, presidente de Mercadona


El pasado 8 de marzo de 2012, publique en mi twitter, al igual que muchos otros tuiteros, medios de prensa escritos, bloggers, medios online, etc... el siguiente texto:


"Mercadona gana 474 MM €uros y crea 6.500 empleos con una facturacion de 17.831 MM €uros "


http://twitter.com/#!/juanant_galindo/statuses/177726076301230081


La verdad es que el "tuit" tenia su carga de orgullo como empresario valenciano,  que hubiese una empresa y un empresario valenciano que tuviese gran éxito y encima en los tiempos que corren, pues bien, todo eso en ese momento era cierto, pero pasado unos 20 días y repasando mis notas sobre reputacion online  - que seguramente algunos de mis lectores y alumnos sabréis que es uno de mis temas favoritos - recordé el post publicado en Agosto del 2011, hara unos 10 meses - sobre Mercadona y su "no" presencia en redes sociales:


http://jagalindo.blogspot.com.es/2011/08/para-mercadona-las-redes-sociales-no.html


Que ademas es top3 en Google.es por la palabra claves "redes sociales mercadona" desde principios de la publicación.


https://www.google.es/search?aq=f&sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=redes+sociales+mercadona


Pues bien, al hilo de todo ello, y viene bien, lo del hilo, porque al final, "por el hilo se saca el ovillo", pues es más de lo mismo, si para Mercadona las redes sociales no existen, para su presidente Juan Roig, tampoco existen, y de ello da fe, las dos capturas que pongo de la busqueda de www.Google.es de la palabra clave "Juan Roig"


En la segunda posición aparece una imagen con la frase "Juan Roig Miente" y ella forma parte de un cartel emitido por trabajadores de Mercadona, 


Que aparezca esta imagen en top 2 de google.es todos los que nos dedicamos a Reputación Online, sabemos que significa, y significa claramente que Juan Roig y Mercadona siguen sin cuidar el canal online, y eso que por recursos económicos no será, no entiendo realmente como una compañía y su presidente se pasa por el forro de los  ...  a casi 30 millones de internautas, que buscan en España información relevante, y que seguramente una gran parte de ellos serán clientes de Mercadona, Inexplicable Señores, Inexplicable!!


Aunque para finalizar decir como todos sabemos los que estamos en este medio, que cuando el rió suena agua lleva, y eso significa que si eso que sale en Google es asi en virtual seguramente sera también en la realidad, y sin entrar en más detalles dejo aqui mi reflexión sobre Juan Roig y Mercadona y su inexistente relación con las redes sociales.

viernes, 16 de marzo de 2012

Los esquimales

Este es un tipo de post poco habitual en mi, y se me ha ocurrido leyendo un libro titulado "Los Esquimales" del danes K. Birket-Smith publicado en 1927, ha sido un parrafo que me ha encantado y he decidido compartirlo con mis lectores, y dice asi:

"Despertose de pronto nuestra atencion, al darnos cuenta de que los perros olfateaban algo que para nosotros seguia envuelto en la oscuridad.
Aquel dia los trineos, pesadamente cargados, habianse deslizado con lentitud, con excesiva lentitud, en medio de las sombras nocturnas de la manyana artica y de las escasas horas de macilenta luz diurna, para hundirse de nuevo en la penumbra que descendia sobre el hielo...

Las varas de acero de lis trineos crujian sobre la dura nieve; sonaban como si se las arrastrase por la arena, y su peso hacia presumir lo mismo.

Este ruido nos ataca los nervios, y agota las fuerzas de los perros, pues significa un duro esfuerzo y un escaso progreso..."

Me ha venido al pensamiento la analogia que tiene el pueblo Esquimal y sus trineos, con su dureza y bella vida, con el emprendedor y sus empresas, y es por ello por lo que dedico este parrafo a ellos!

martes, 28 de febrero de 2012

Los clones de Birchbox se preparan en Europa

Despues de levantar 11,9 millones de dolares, Birchbox, el primer ecommerce de sampling con sede en Nueva York, empieza a ver como en Europa salen clones y despues se concentran.

La noticia que acaba de publicar Techcrunch y a la que he llegado por un tuit de Javier Martin ( @loogic ) dice que Joliebox de nacionalidad francesa y con 1 millon de euros recien levantados, acaba de adquirir el lider de los "sampling online" en España, Glamourum, cuyo equipo acababa de cerrar una ronda A en el pasado SeedRocket Day's Investor celebrado a finales de 2011 en Barcelona.

Los hermanos Samwer ya tenian su clon llamado GlossyBox y a su vez habian adquirido otro de nacionalidad francesa llamado MonCoffreBeaute, aqui fue al reves, alemanes compran franceses.

Ahora toca esperar con el dinero fresco que tiene BirchBox, si compran GlossyBox ( aleman ) o si compran JolieBox ( frances ), en cualquier caso, estamos ante un nuevo ciclo de compras de un modelo de negocio, el "sampling online" que ya esta funcionando a tope.

Tambien recordemos que hay clones en la zona de Asia, habiendose lanzado recientemente Glamabox.

jueves, 23 de febrero de 2012

First Tuesday y Seed Rocket celebran su primer foro de inversión conjunto en Valencia

• 8 proyectos emprendedores en el ámbito de Internet han sido seleccionados entre más de 70 propuestas para presentarse ante inversores


 • La cita será el próximo martes 28 de febrero en el Palau Boil d’Arenós en Valencia, a las 17h.




SeedRocket, una de las principales redes privadas de inversores en proyectos de base tecnológica en España, y la red de Business Angels y emprendedores First Tuesday España, celebran el próximo 28 de febrero el Primer Foro de Inversión SeedRocket- First Tuesday. 


El foro se celebrará en Valencia con la colaboración de Factoryweb, organizadores de First Tuesday en esta ciudad, y servirá para que 8 equipos de emprendedores en el ámbito de Internet presenten sus proyectos ante inversores valencianos.   


El Foro de Inversión tiene como objetivo ayudar a desarrollar el ecosistema emprendedor en el área de Valencia, y permitirá a 8 proyectos, mayoritariamente nacidos en esta comunidad, puedan acceder a una audiencia de inversores interesados en proyectos de base tecnológica, Business angels y fondos de capital riesgo.   


Los 8 proyectos finalistas han sido seleccionados de entre más de 70 candidaturas por un panel de expertos de SeedRocket y First Tuesday, liderados por Marek Fodor y Carlos Blanco, que han valorado la capacidad del equipo presentado, el modelo de negocio y el potencial de crecimiento, entre otros criterios.   


Marek Fodor, mentor de SeedRocket, destaca el éxito de la convocatoria, que ha atraído proyectos tanto de emprendedores valencianos como del resto de España “A lo largo de cuatro años de existencia de SeedRocket vemos una creciente cultura emprendedora en España. Las más de 70 inscripciones que hemos recibido para participar en este foro confirman la tendencia. Los emprendedores deben saber que si generan modelos de negocios invertibles, no hace falta salir del país para conseguir dinero gracias a iniciativas como esta."   


Los proyectos seleccionados son BelleVip, Bookingpark , Breakmoon, BuyFresco, Calzadoo, FacileThings, Pursuit y Recambing, todos ellos con en fases iniciales. Cada uno de ellos tendrá 7 minutos para presentar su proyecto en formato “elevator pitch” a más de 60 inversores, con el objetivo de obtener inversión para desarrollarse.   


Carlos Blanco, fundador de First Tuesday en España, destaca la importancia de realizar el Foro de Inversión en Valencia, donde también se realizan los encuentros mensuales entre inversores y emprendedores, ya que “en Valencia existe una comunidad emprendedora importante relacionada con los ingenieros y creativos que genera la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y normalmente no disponen de las mismas facilidades para presentarse ante inversores como en Barcelona o Madrid”.   


La colaboración entre SeedRocket y First Tuesday permite sumar la experiencia de dos los principales actores en el ecosistema emprendedor español y facilita las relaciones entre emprendedores e inversores en el entorno de Internet y las nuevas tecnologías. Ambas entidades tienen previsto celebrar en 2012 nuevos foros de inversión en las principales ciudades españolas para facilitar el arranque de nuevos proyectos tecnológicos.   


Sobre First Tuesday España 


First Tuesday es una organización sin ánimo de lucro que actúa como plataforma global de encuentro entre emprendedores, inversores y Business Angels relacionados con Internet y las nuevas tecnologías. Organizado en España por Carlos Blanco y Amaia Helguera desde 1999, First Tuesday tiene como objetivo principal ayudar a los emprendedores en sus etapas de financiación y crecimiento, a través de facilitarles ampliar su red de contactos, ofrecerles formación y conocimiento de experiencias emprendedoras, e impulsar nuevos proyectos.   El próximo evento de First Tuesday se celebrará en Barcelona el 6 de marzo, y contará con la experiencia de Dídac Lee, fundador y consejero delegado de Inspirit.   


Sobre SeedRocket 


SeedRocket es la iniciativa de referencia en España para emprendedores con startups tecnológicas. Se les proporciona formación, financiación y asesoría para potenciar el desarrollo de sus ideas de negocio, así como un espacio común de trabajo en la aceleradora de empresas. Al frente de este proyecto se encuentra una asociación de emprendedores que trabajan para crear un ecosistema emprendedor que facilite la creación de empresas innovadoras y que en este sentido aportan su tiempo y conocimientos.  

miércoles, 8 de febrero de 2012

Pinterest, la nueva red social de moda lleva captado 37,5 millones $

Viendo los datos de las rondas de Inversión en Pinterest, la nueva red social de moda lleva captado 37,5 millones $, para ser una red social nueva y visto el dominio de Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin, que una nueva red basado en fotos, levante casi 40 millones $ me parece sorprendente, y más como esta el entorno. 


El modelo de negocio aún no existe, pero no hay que ser muy listo que la monetización va a llegar vía anuncios y promocionados, saldrá a Bolsa esta compañía ?


Ya existe un clon de la Pinterest en Europa, esta creado por los hermanos Samwer, y se llama Pinspire, aquí podéis jugar al juego de las diferencias entre la original y la copia

sábado, 26 de noviembre de 2011

Alucinante Pull&Bear e Inditex (Amancio Ortega 2.0)

A través del Blog de Manolo Rodriguez , estupendo bloggero de Galicia y mejor periodista llego a este video de Pull&Bear donde he alucinado, y eso, modestia aparte, creo que me pasa cada menos con el 2.0, pero creo que aun tengo margen de sorpresa

Bueno, el tema es el video donde los clientes de Pull&Bear se prueban la ropa en el probador y despues pueden subir directamente las fotos a Facebook, además participar en un concurso que si lo ganan le dan dinero para comprar ropa en Pull&Bear.




jueves, 24 de noviembre de 2011

Groupon y su ecosistema de inversores

Últimamente estoy estudiando de manera concisa el ecosistema de inversores en las exitosas compañías de compra colectiva de descuentos, todos sabemos que la más espectacular ha sido Groupon con su recién estreno en el Nasdaq, lo cual le ha supuesto para sus inversores de un "exit" de 550 millones de dolares, en esta imagen extraída de Crunchbase, se ven las diferentes rondas efectuadas hasta la salida a bolsa, se captaron hasta esa fecha más de 1.140 millones de dolares.

Algunos de los inversores de Groupon han sido:

  • Eric Lefkofsky y Brad Keywell, que lo han sido recientemente de Poggled
  • New Entrepise Associates
  • Accel Partners
  • Digital Sky Tecnologies
  • Battery Ventures
  • Morgan Stanley Venture Partners
  • Fidelity Ventures
  • Andreesen Horowitz
  • GreyLock Partners
  • Kleiners Perkings Caufield & Byers
  • Maverick Capital
  • Silver Lake Partners
En estos momentos se le da una valoración de 12.500 millones de dolares

domingo, 25 de septiembre de 2011

Spas, el valor añadido de los Hoteles.

En la actual coyuntura - crisis en palabras claras- uno de los sectores que esta respondiendo mejor en España, es el turismo, este año esta siendo exitoso de manera espectacular, ello nos ha motivado a generar una estrategia online en el sector turismo, haciendo especial incapie en los Spas ubicados en Hoteles, y que pronto lanzaremos el portal que aglutinará todo la oferta de Spas en España, de ello se ha hecho eco Hosteltur, en el articulo publicado esta semana pasada, en la que cito un extracto:
“El turismo de salud es un sector en auge, en tanto en cuanto no existe nuevo proyecto hotelero, o proyecto de reforma, que no se plantee añadir una instalación spa a su oferta general de servicios, ya sea de forma preponderante o complementaria”. Así lo asegura Javier Vázquez-Illá, responsable de Spa Consulting, la primera firma dedicada al asesoramiento y consultoría integral de instalaciones wellness, spa y balnearios. Este experto calcula que la mitad de los hoteles vacacionales en España dispone de spa, proporción que se sitúa en el 25 % en el caso de los establecimientos urbanos. En opinión de Vázquez-Illá, los spa constituyen “una instalación incuestionable en todo desarrollo hotelero”, al mismo nivel que lo fueron en su día “las salas de reuniones de los hoteles en los 70”, según explica en declaraciones a HOSTELTUR. Según Vázquez-Illá, el modelo triunfante en la actualidad es el “amenity spa” en la que el establecimiento hotelero, generalmente vacacional, cuenta con la instalación como un elemento de su oferta de servicios. En este modelo, “el spa no constituye el principal ‘driver’ del establecimiento porque sus clientes no persiguen una experiencia spa ‘holistic’ o integral, corporal y mental, sino más bien relajarse, a la vez que disfrutan de otros servicios del complejo o de los distintos atractivos del entorno”. Para hacer frente a los problemas originados por esa eventual saturación del mercado, Vázquez-Illá aconseja aplicar medidas de “revenue management” y cita como ejemplo la web de reservas especializadas en spa y hoteles-spa que prepara Spaconsulting con la intención de dinamizar estas instalaciones.
Más información en: España supera los 700 establecimientos hoteleros dotados de spa

lunes, 1 de agosto de 2011

Para Mercadona las redes sociales no existen...

Facebook, Twitter, ... encontramos que la mayor cadena de supermercados en España, adolece de una falta de estrategia en redes sociales de manera espectacular, ello es debido, a que por ejemplo haya una fanpage en Facebook con casi 60.000 fans donde Mercadona no es el propietario o administrador de la misma, y donde los fans se contestan asi mismos, o bien, los mismos empleados de Mercadona contestan, tal como:

Fan de la fanpage: Me encanta hacer mis compras semanales en MERCADONA sus productos son buenísimos,el personal muy correcto,todo limpio y ordenado...Doy fe de ello,de lo contrario no estaría haciendo comentario alguno.

Empleado de Mercadona: es que trabajamos para nuestros mas exigente jefes que sois las 4 millones de familias que comprais en mercadona. vosotros haceis mercadona y no tenemos otra forma de pagaros que haciendo que ir a comprar sea lo mas agradable posible y que ademas os ahorreis dineros al hacerlo


Inclusive el nombre o dominio dentro de Facebook, no pertenece a Mercadona, aqui teneis el enlace http://www.facebook.com/mercadona sino a una usuaria de Facebook llamada Sandra.

Dentro de Twitter, le pasa a Mercadona más de lo mismo de lo comentado en Facebook, por ejemplo:

  • http://twitter.com/#!/Mercadona_ ( es una "pseudo" cuenta no oficial con más de 300 seguidores )
  • http://twitter.com/#!/Mercatrola ( otra cuenta, que parodia el nombre de Mercadona, con "Mercatrola", ello deberia levantar de los asientos a los responsables de la reputación online de Mercadona, y tomar medidas, esta cuenta tiene más 206 tuits totalmente dirigidos a "empañar" la imagen online de Mercadona de una manera altamente nociva )
  • http://twitter.com/#!/mercadona , esta última cuenta relacionada, no tiene ningún tuit en su haber, y espero por su bien, que la tengan en su poder la empresa Mercadona, para poder usarla correctamente algún día no muy lejano.

"Que lastima que nuestra mayor cadena de distribución en España, a imagen y semajanza de Wallmart en USA, no siga la misma politica online y de redes sociales que tiene Wallmart, que por el contrario ha calcado la politica offline a la perfección"


Algunos ejemplos de buenas praticas de Wall-Mart en redes sociales:

En España, los otros grandes rivales de la gran distribución como El Corte Inglés, si esta empezando a posicionarse en Facebook, con su fanpage de cerca de 90.000 fans, teniendo su dominio incluido: http://es-es.facebook.com/elcorteingles

Carrefour, lanzo recientemente su fanpage en Facebook España, permitiendo a sus fans elegir el color de la misma, lo que le ha permitido a fecha de hoy ( 1 Agosto 2011 ) tener cerca de 7.000 fans que han dado su opinión.

En post posteriores iremos analizando la presencia en redes sociales del resto de actores de la Gran Distribución como Consum, Alcampo, Dia , etc...